El Mediterráneo no es solo un lugar, es un estilo de vida. La luz dorada al atardecer, el azul infinito del mar, los paseos sin prisa y esa elegancia natural que no necesita esfuerzo. En los últimos años, esta estética ha influido en todo, desde la decoración hasta la moda, y ahora también en el mundo del activewear, gracias a marcas como Etereo House.
Pero meterse en este nicho no es fácil. El mercado del activewear premium está dominado por gigantes como Lululemon, Alo Yoga o Born Living Yoga, marcas que han sabido posicionarse con productos de alta calidad, comunidad fuerte y un branding impecable. Competir contra ellas no es tarea sencilla, y más cuando eres una marca emergente que produce en pequeñas cantidades. Pero Julia, fundadora de Etereo House, lo tenía claro: si iba a lanzar su propia firma de ropa deportiva, tenía que hacerlo con una propuesta diferente.
DE VENTURE CAPITAL A EMPRENDEDORA: EL SALTO AL VACÍO
Julia estudió Economía en la UPF y, tras graduarse, consiguió un trabajo en Venture Capital, un sector que le dio una visión privilegiada sobre cómo funciona una startup desde dentro. Entendió lo difícil que es construir una marca, cómo hay que moverse estratégicamente y la importancia de tomar decisiones basadas en datos. Pero una cosa es analizar negocios y otra muy distinta es lanzarse a montar el tuyo.
Después de un año en VC, le pasaron el contacto de un proveedor textil en Portugal, especializado en ropa técnica. En paralelo, ella ya había empezado a darle vueltas a la idea de crear Etereo House. Sabía que había un hueco en el mercado para una marca que uniera calidad, diseño y un ADN mediterráneo bien definido, pero dar el paso definitivo daba vértigo.
La gran pregunta era: ¿merecía la pena dejar un trabajo estable para apostar todo por una idea?
Como cualquier emprendedor, Julia pasó por un proceso de dudas y cálculos antes de tomar la decisión. Finalmente, en mayo de 2024, tras varios meses compaginando su empleo con el desarrollo de la marca, dejó su trabajo y se volcó al 100% en Etereo House.
ENCONTRAR EL PROVEEDOR PERFECTO: UN QUEBRADERO DE CABEZA
Uno de los mayores retos al crear una marca de ropa es encontrar un proveedor que entienda el proyecto, tenga la calidad deseada y permita fabricar en cantidades pequeñas sin que los costes se disparen. No es lo mismo producir miles de piezas para una marca consolidada que empezar con tiradas reducidas en una firma nueva.
Después de mucho buscar, Julia encontró una fábrica en Portugal que trabajaba con una tecnología textil innovadora: máquinas de tejido circular que eliminan las costuras y permiten que la prenda se adapte al cuerpo de manera natural. Este detalle no es solo estético, sino también funcional: la ropa ofrece sujeción sin apretar y deja respirar la piel, una combinación perfecta para el deporte.
La primera colección, lanzada en octubre de 2024, apostó por una paleta de colores muy cuidada: negro, rosa y naranja, tonos que evocan el sol, la arena y la energía del Mediterráneo. El objetivo era ofrecer piezas versátiles, elegantes y que pudieran usarse tanto en el gimnasio como en el día a día.
CÓMO CONSTRUIR UNA MARCA SIN UN PRESUPUESTO ILIMITADO
En el mundo de la moda, no basta con tener un buen producto; necesitas una estrategia de branding sólida, presencia digital y comunidad. Julia ha sabido jugar bien sus cartas: en vez de optar por grandes campañas de marketing, está construyendo Etereo House de manera orgánica, aprovechando las redes sociales y colaboraciones con espacios deportivos.
Uno de sus próximos pasos es la expansión a Madrid, una ciudad clave para el activewear premium. Además, está cerrando alianzas con estudios de yoga, pilates y running, donde sus prendas podrán verse en acción y conectar con un público que valora la estética tanto como la funcionalidad.
Para 2025, Etereo House ya tiene en marcha una nueva colección que mantendrá su esencia minimalista y elegante, pero con mejoras en tejidos y diseños aún más refinados.
LAS REDES SOCIALES COMO MOTOR DE CRECIMIENTO
Hoy en día, una marca emergente sin redes sociales está condenada a no existir. Julia lo sabe y ha apostado fuerte por Instagram y TikTok. Su estrategia no es solo mostrar las prendas, sino vender un estilo de vida: una vida activa, saludable, con un toque aspiracional pero accesible.
En TikTok, en particular, está viendo un crecimiento notable, lo que demuestra que hay una comunidad interesada en descubrir nuevas marcas de activewear que ofrezcan algo diferente a las grandes firmas internacionales.
ETEREO HOUSE: UNA NUEVA VISIÓN DEL ACTIVEWEAR
Lo que diferencia a Etereo House no es solo su ropa, sino su filosofía. No busca ser solo una marca de activewear, sino una firma que represente una manera de entender el deporte, la moda y el estilo de vida mediterráneo.
Con una primera colección bien recibida, una estrategia clara y un futuro prometedor, Etereo House se perfila como una de las marcas de activewear premium más interesantes del panorama español.
Y esto es solo el principio.
👾Morales’ Basics
Casa Oleo - proyecto de una joven pareja basada en Nueva York que diseñan y producen pijamas de alta calidad y algún accesorio para hogar (made in Spain). Veo que tiene potencial, con un Instagram muy curado y una estética natural que me flipa. Merece la pena darles a seguir solo por ver sus recopilaciones semanales llamadas “Running a small business”. Inspiración en muchos sentidos.
El pre-order de esta preciosidad de Kith for On Cloudzone cerrado… No queda otra que tirar de reventa y me da miedo ver el precio que van a tener. De salida: 160€.
Ya están sacando las colecciones cápsula de Nícoli para primavera (van por la número dos) y de la última me han flipado estos vaqueros blancos de tiro bajo con unos detalles en dorado. No hay nadie que me traigo más vibes que las Wayfarer y la ropa de esta marca. Aunque me parece que esta gente ha bajado la calidad de las prendas fuertemente desde hace un par de años para acá. Precio: 69€.
4. El proyecto de “Cómo lo hice” ha empezado a hacer cenas temáticas en Madrid desde hace nada, ya que antes estaban basadas al 100% en Barcelona. Justo el próximo 3 de marzo traen a Beatriz de los Mozos (Founder & CEO de Flabelus) y aunque no estoy seguro de que se pueda llegar a tiempo de asistir a esta, es buena idea estar suscrito para futuras ocasiones.
Si a Julia le interesa ampliar contactos en Portugal estoy a su disposición, Morales. Conozco empresas muy buenas que se dedican exactamente a eso👌🏼✨